.jpg)

Y me encanta la noticia ya que, si marca una tendencia, puede abrir el camino a futuras adquisiciones de Europa a Rusia, sobre todo en aviones cargueros pesados como los Antonov y helicópteros tipo Mil-Mi que, debidamente modernizados y adaptados a los "standards" de calidad y acabado occidentales, podrían llenar un vacío existente en la UE y sus fuerzas armadas, de materiales aéreos pesados.
La integración de Rusia con Europa y sus intereses defensivos y, ya no digamos, un eventual ingreso en la propia UE, daría al continente europeo una dimensión y profundidad que no tiene. Y, por qué no, su adhesión a la NATO, zanjaría totalmente los posibles enfrentamientos y suspicacias heredadas de la guerra fría, dejando mucho más claros y delimitados los futuros bloques económicos, comerciales, estratégicos y militares que conformarán el mundo y con los que la actual UE, frente a los USA y la emergente China, no tendría nada que hacer.
Claro que habría de acercar muchos intereses divergentes cuando no opuestos y pulir muchas aristas. Y, por el lado de Rusia, acercarse a los modos y costumbres de los países con mas tradiciones democráticas, de estado de derecho, de derechos humanos y civiles; de lucha contra la corrupción y los hábitos mafiosos.
Coronel Von Rohaut
No hay comentarios:
Publicar un comentario