
Unos senadores USA le han preguntado oficialmente al Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, si "las Agencias del Gobierno tienen autorización para recoger información sobre la geolocalización de ciudadanos americanos a efectos de inteligencia (*)".
A través de los datos de mobilidad de los teléfonos celulares (móviles en España, portátiles en Francia, etc.), es posible saber donde está cada persona en cada momento; aunque no esté hablando, solo con tenerlo encendido. Y los modernos "smartphones", además, incluyen GPS.
¿Lo utiliza el gobierno para prevenir la seguridad nacional? Tanto si lo hacen como si no, dirán que no...
Contentos y engañados.
Coronel Von Rohaut
(*) Información u espionaje. Y en los USA hay 16 Agencias distintas dedicadas a esta labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario